Seleccionar página

Algunas de las principales causas por las que se suspende la ficha de negocio de Google My Business | Google Business Profile.

Te cuento 👇🏼

Google My Business es una plataforma que permite a las empresas crear una ficha de negocio y administrarla. También es una herramienta de SEO LOCAL que ayuda a las empresas a ocupar un lugar destacado en los resultados de los motores de búsqueda en Maps. Una de las pautas de Google My Business es que las empresas no deben participar en actividades no éticas o ilegales.

Si su empresa infringe estas directrices, se le suspenderá de Google My Business y su ficha de negocio se eliminará de los resultados del motor de búsqueda.

Google tiene diferentes razones para suspender un negocio según sus pautas. Pueden suspender un negocio debido a una infracción de derechos de autor, publicidad engañosa, infracción de marca registrada o incluso si están participando en actividades ilegales, como vender productos falsificados o brindar servicios ilegales.

Llevo 3 años dedicándome a recuperar fichas suspendidas de Google business Profile.

Te lo cuento según mi experiencia 

 

¿Por qué Google puede Suspender un negocio de Google business Profile, según sus directrices?

 

  1. La ficha tiene contenido no apropiado.

    Ya sean fotografías explícitas o publicaciones engañosas, una ficha puede ser suspendida por contener información que no es apropiada para todos los públicos.

  2. El negocio en sí no existe.

    Este tipo de suspensión es común para aquellos que intentan realizar acciones de Spam. Si el negocio no existe, lógicamente será suspendido tarde o temprano. También se aplica a los negocios que son puramente online, como los e-commerce, los cuales no pueden tener una ficha en Google My Business.

  3. Keywords en el nombre de tu ficha.

    Google quiere que el nombre de tu ficha sea exactamente como en la realidad. Si pones palabras clave en el nombre de tu ficha, probablemente apliquen una suspensión en algún momento.

  4. Google no está seguro de que exista tu empresa.

    A veces, Google necesita verificar que un negocio se encuentra en el lugar que la empresa indica. No basta con que hayas verificado tu ubicación a través con el PIN que Google te envía. Si Google tiene dudas, puede suspender tu negocio para que aportes pruebas de su existencia.

  5. Competencia desleal y conflicto de intereses.

    Si te has dedicado a escribir reseñas negativas o a reportar a tu competencia, Google puede haber suspendido tu ficha y quizás tus cuentas. Da igual si has creado diferentes emails y con diferentes dispositivos, Google enlazará todas tus cuentas tarde o temprano y aplicará una suspensión (muy merecida).

  6. Tener más de 1 ficha en la misma ubicación.

    Aunque tu negocio ofrece servicios diferentes, solo puedes verificar 1 sola ficha en esa ubicación. Si tienes más de una ficha, Google lo considerará Spam y suspenderá todas las localizaciones.

  7. Has hecho cambios bruscos en tu ficha.

        Si has cambiado la categoría a una totalmente diferente, tu ficha probablemente se suspenderá de forma automática. Las fichas de Google My Business son sensibles            a este tipo de cambios y los considera cambios extraños. Deberás demostrar las razones de esos cambios.

  1. Has configurado tu negocio de forma errónea.

    Si eres un autónomo que se desplaza a la ubicación de sus clientes y no das servicio en una localización física, debes configurar tu cuenta como área de servicio. Si no lo has hecho, tu ficha se suspenderá tarde o temprano. Desde 2020, este tipo de cambios suele conllevar más a una Reverificación que a una suspensión.

  2. Tu cuenta Gmail de Google se ha suspendido.

    A veces Google suspende o desactiva cuentas de Google y con ello, todos los servicios asociados. Desde Google Drive, hasta Gmail. Además, suspende todas las fichas de Google My Business que sean propiedad de esa cuenta.

¿Cómo solucionar una suspensión en Google My Business?

Para poder solucionar un caso de suspensión de perfil de empresa en Google, os recomendamos seguir estos pasos.

  1. Leer las directrices de representación de empresas en Google My Business / Google Business Profile.
  2. Teniendo en cuenta esa información, revisar nuestro perfil y corregir las posibles infracciones de políticas.
  3. Asegúrate de que el nombre de tu empresa en tu ficha de Google coincide exactamente con el nombre real del negocio. Si tiene palabras extra o keywords, elimínalas.
  4. Tras corregir el perfil, rellena este formulario para que Google revise la suspensión de tu ficha de negocio.
  5. Adjunta toda la información relevante de tu negocio, así como fotografías exteriores del mismo y espera la resolución del caso.

Normalmente, Google tarda de 2 a 4 días en verificar la información y determinar su tu ficha suspendida debe ser restaurada o no.

Si ya lo has intentado y Google rechaza tus solicitudes, puedes ponerte en contacto con nosotros para que podamos ayudarte.

¿No lo has conseguido? Te ayudo